Content
- Tratamiento de segunda línea (tras resistencia o recidiva)
- ¿Qué es un linfoma?
- 1 – Lista de excipientes de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
- La OMS incluye fármacos contra la esclerosis múltiple en su lista de medicamentos esenciales
- Protocolo odontológico para pacientes en tratamiento de radioterapia y quimioterapia
- 4 – Advertencias y Precauciones de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
- Tratamiento del Cáncer
- 5 – Interacciones con otros medicamentos de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
- 8. Reacciones adversas
- Posibles efectos secundarios del rituximab
- La CE aprueba Venclyxto con obinutuzumab en LLC no tratada previamente
- 4 – Precauciones especiales de conservación de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
- – DATOS CLÍNICOS
- 3 – Datos preclínicos sobre seguridad de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
Es conveniente que los contenedores se sitúen lo más cerca posible de las áreas de trabajo y que no se llenen más de tres cuartos de su capacidad. Una vez llenos se procede a su retirada de acuerdo con el Plan de Gestión de Residuos Sanitarios. En ningún caso se deben verter o eliminar de forma incontrolada.Se recomienda disponer de un registro de residuos peligrosos. El siguiente paso son los estudios preclínicos que, en el caso de los AcMs, siempre deben incluir estudios in vitro de farmacodinámica (FD). En ellos se compara la unión de las regiones Fab y Fc de ambos productos (biosimilar y original) a sus moléculas diana, y las funciones mediadas por esta unión. Los fármacos biológicos (incluyendo los AcMs) deben pasar por un proceso de aprobación centralizado antes de poder ser comercializados en la UE.
Tratamiento de segunda línea (tras resistencia o recidiva)
Si durante el tratamiento con rituximab se requiriesen vacunaciones con vacunas inactivadas, estas se deben completar al menos 4 semanas antes de comenzar el próximo ciclo de rituximab. Se han observado reacciones adversas de todo tipo relacionadas con la perfusión en el 77 % de los pacientes tratados con rituximab (incluido el síndrome de liberación de citoquinas acompañado de hipotensión arterial y broncoespasmo en el 10 % de los pacientes) (ver sección 4.8). Estos síntomas generalmente son reversibles con la interrupción de la perfusión de rituximab y la administración de un antipirético, un antihistamínico y, ocasionalmente, oxígeno, solución salina intravenosa o broncodilatadores y, si es necesario, glucocorticoides.
¿Qué es un linfoma?
- La adopción de medidas para fomentar el uso de biosimilares (formación, estímulos a la prescripción, fijación de objetivos de uso/penetración) también es competencia de los Estados miembros de la UE.
- Tan et al.78 confirmaron la participación de reacciones metabólicas energéticas en la producción de la cardiotoxicidad.
- Para la adecuada estratificación del riesgo, es crucial realizar un estudio serológico basal a todos los pacientes que se someterán a inmunosupresión, cribado que lamentablemente no se aplica como sería deseable según los estudios realizados en práctica clínica real.
- El anticuerpo se produce mediante cultivo en suspensión de células de mamífero (ovario de hámster chino) y se purifica mediante cromatografía de afinidad y de intercambio iónico, incluidos los procedimientos específicos de inactivación y eliminación viral.
- Se observaron frecuencias más altas de infecciones globales, incluidas las infecciones de grado 3 o 4, durante el tratamiento de mantenimiento de hasta 2 años con rituximab en comparación con el brazo de observación.
- Los inhibidores de tirosincinasa (sunitinib) se utilizan principalmente para el tratamiento del carcinoma renal, y pueden inducir una IC sintomática a través del daño mitocondrial y la apoptosis de miocardiocitos, con una incidencia que va del 4,1 al 33,8%10.
- Las actuales indicaciones para la BEM de las diferentes sociedades científicas internacionales se recogen en la tabla 2 del material adicional2,17,18.
Mediante la inhibición de la señalización a través de los receptores de quimiocinas CXCR4 y CXCR5 inducida por las quimiocinas CXCL12 y CXCL13, respectivamente, idelalisib inhibe la migración y retención de los linfocitos B malignos en el microambiente tumoral, incluidos los tejidos linfoides y la médula ósea. Idelalisib inhibe la fosfatidilinositol 3-quinasa p110δ (PI3Kδ), que es hiperactiva en las neoplasias malignas de linfocitos B y fundamental para numerosas vías de señalización que impulsan la proliferación, supervivencia, migración y retención de células malignas en los tejidos linfoides y en la médula ósea. Idelalisib es un inhibidor selectivo de la unión del adenosina-5’-trifosfato (ATP) al dominio catalítico de PI3Kδ, lo que genera una inhibición de la fosforilación del fosfatidilinositol, un segundo mensajero lipídico clave, y la prevención de la fosforilación de Akt (proteína quinasa B).
1 – Lista de excipientes de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
La PT consiste en medir la respuesta de hipersensibilidad retardada que se produce en la piel tras la inoculación intradérmica del derivado proteico purificado (PPD), una mezcla de más de 200 proteínas de M.tuberculosis. Dado que los antígenos contenidos en el PPD se encuentran también en otras micobacterias, la vacunación con BCG puede ser causa de falsos positivos en la PT. Además, la sensibilidad de la PT se ve afectada en los pacientes que reciben tratamiento inmunodepresor, en los cuales se observa un porcentaje elevado de falsos negativos80,81. En este sentido, algunos estudios en pacientes con AR han demostrado que la tasa de falsos negativos de PT puede llegar hasta el 40%82. En ocasiones se aconseja repetir la PT para aumentar su sensibilidad debido al «efecto booster» (efecto empuje) sobre los falsos negativos, pero ello también disminuye su especificidad, al aumentar el número de falsos positivos debido a la vacunación con BCG y a la exposición a micobacterias no tuberculosas83.
La OMS incluye fármacos contra la esclerosis múltiple en su lista de medicamentos esenciales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado las Listas de Medicamentos Esenciales tanto para niños como para adultos, incorporando fármacos para esclerosis múltiple, cáncer, enfermedades infecciosas y cardiovasculares. Para los sujetos del grupo tratado con placebo + R, el resumen incluye datos hasta la primera dosificación de idelalisib en el ensayo de extensión. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción (ver sección 5.3).
Protocolo odontológico para pacientes en tratamiento de radioterapia y quimioterapia
Por ello Gallagher expresa que esperan “llevar Venclyxto a más pacientes que puedan beneficiarse de una respuesta profunda y una supervivencia libre de progresión mantenida, con una duración limitada del tratamiento”. En cualquier caso, será el hematólogo quien decida la mejor alternativa en cada caso concreto, incluyendo la posibilidad de tratamientos dentro de un ensayo clínico, que en algunos casos puede ser la mejor alternativa para algunos pacientes. La radioterapia no suele utilizarse de forma habitual para el tratamiento del linfoma no Hodgkin, aunque puede ser útil en casos concretos en los que la enfermedad afecta a una región concreta y específica del organismo, y puede alcanzarse la curación mediante esta técnica.
4 – Advertencias y Precauciones de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
La semivida de eliminación terminal promedio osciló de 15 a 16 días para el grupo de dosis de 2 x 500 mg y de 17 a 21 días para el grupo de dosis de 2 x 1000 mg. La media de la Cmax fue del 16 al 19 % mayor después de la segunda perfusión comparándolo con la primera perfusión para ambas dosis. Evaluaciones de laboratorioEn la semana 52, un total de 20/63 (31,7 %) (19 inducidos por el tratamiento y 1 aumentado por el tratamiento) pacientes con PV tratados con rituximab dieron positivo en ADA. No hubo impacto negativo aparente de la presencia de ADA en la seguridad o eficacia del Estudio 2 de PV. Ciento treinta y cinco pacientes fueron asignados al azar al tratamiento con rituximab 1000 mg administrados el día 1, día 15, semana 24 y semana 26 o con MFM oral 2 g/día durante 52 semanas en combinación con 60 u 80 mg de prednisona oral con el objetivo de disminuir gradualmente a 0 mg/día de prednisona en la semana 24.
Tratamiento del Cáncer
Se desconocen las consecuencias de la depleción prolongada de los células B en pacientes pediátricos. Trastornos gastrointestinalesSe ha observado perforación gastrointestinal, que en algunos casos fue mortal, en pacientes que tratados con rituximab para el linfoma no Hodgkin. Se han notificado casos muy raros de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) durante el uso post-comercialización de rituximab en LNH y LLC (ver sección 4.8).
- Hipersensibilidad al principio activo o a las proteínas de ratón, o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
- Después de limpiarse la manos con una solución hidroalcohólica se colocará la mascarilla y a continuación el primer par de guantes seguido de la bata con los puños por encima de los guantes.
- El riesgo en pacientes con la artritis reumatoide es aproximadamente el doble que la de la población general y mayor que en individuos con otras enfermedades reumáticas, como el lupus y Granulomatosis de Wegener.
- No hay datos suficientes para realizar recomendaciones posológicas para pacientes con insuficiencia hepática grave.
- Análisis de laboratorioUn total de 23/99 (23 %) pacientes tratados con rituximab del ensayo de inducción de la remisión dieron positivo para ADA a los 18 meses.
- El perfil de seguridad global fue consistente con el perfil de seguridad ya establecido de rituximab en AR y GPA/PAM y no se comunicaron nuevas reacciones adversas.
5 – Interacciones con otros medicamentos de RUXIENCE 100 mg Concent. para sol. para perfus.
Presentaba un INCAT score de 9 debido a que el paciente no podía ponerse de pie sin ayuda y no podía realizar actividades útiles con las manos. Después de 18 días, el paciente fue dado de alta en sus condiciones basales (INCAT score de 2). Se realiza estudio neurofisiológico que pone de manifiesto Inhibits cell growth in certain conditions una neuropatía axonal sensitivo-motora en las cuatro extremidades con algunos signos desmielinizantes. En neurografía sensitiva, se objetiva una ausencia de respuesta en nervio mediano, cubital y sural bilateral, así como una disminución de la amplitud en nervio radial derecho.
8. Reacciones adversas
Sin embargo, la ecocardiografía 2D requiere la presencia de una cantidad significativa de lesión miocárdica para detectar la cardiotoxicidad, lo que impide toda posibilidad de prevenir su aparición. Para diagnosticar la enfermedad en las fases más tempranas posibles y predecir el riesgo de que aparezca, es necesario, pues, integrar la evaluación ecocardiográfica con otros biomarcadores que permitan una mejor estratificación anticipada y una detección precoz del riesgo. Esto podría conducir a un cambio de la definición actual de la cardiotoxicidad, para pasar de una definición clínica a una subclínica basada en biomarcadores más tempranos, sensibles y específicos. En Estados Unidos, donde la vacuna lleva comercializada más de 10 años, muchos pacientes recibieron la vacuna de forma inadvertida durante el tratamiento biológico, y sin embargo, no se encontraron casos de HZ o varicela dentro de los 42 días siguientes a vacunación inadvertida.
Del 40% restante, hay un 10-15% que no va a responder al tratamiento inicial, lo que denominamos refractarios primarios, y hay otro porcentaje de un 20-30% que van a tener una respuesta completa pero que al cabo del tiempo van a sufrir una recaída. Para estos pacientes, dependiendo de su estado funcional y la edad, ya que si son jóvenes son candidatos a un trasplante autólogo, se cuenta con escasas opciones, reduciendo su esperanza de vida a unos meses. Es decir que para pacientes no candidatos a trasplante, que no responden al tratamiento inicial o que hayan recaído, podría estar indicada esta nueva opción terapéutica con un anticuerpo conjugado”. Actualmente, en la literatura hay 17 pacientes con CANOMAD/CANDA tratados con RTX (tabla 1)6–12. Aquellos que necesitaban tratamiento alternativo han sido clasificados como no respondedores13. La administración mediante perfusión intravenosa de 4 dosis de 375 mg/m2 cada una de rituximab a intervalos semanales, a 203 pacientes con LNH que recibían por primera vez rituximab dio lugar a una Cmax media tras la cuarta perfusión de 486 μg/ml (intervalo 77,5 a 996,6 μg/ml).
La CE aprueba Venclyxto con obinutuzumab en LLC no tratada previamente
Varios reumatólogos españoles con experiencia en lupus quisieron conocer la realidad de nuestro país y pusieron en marcha hace más de 12 años un registro de pacientes hospitalarios, el denominado Relesser (Registro de Lupus Eritematoso Sistémico de la Sociedad Española de Reumatología). Al margen de los corticoides que sirven para controlar los brotes, los tratamientos de base son los antimaláricos (como la hidroxicloroquina, que se ha hecho tan famosa en la pandemia por Covid). Hay fármacos modificadores de la enfermedad como el metotrexato (el único con indicación para lupus) o el micofenolato (se empezó a usar a raíz del conocimiento en el trasplante renal para nefritis lúpica, pero no tiene indicación para el lupus). Hace poco se ha aprobado la voclosporina, un fármaco químico que frena la activación de las células T. En cuanto a fármacos biológicos, se llevaba mucho tiempo usando rituximab (que tiene indicación para artritis reumatoide pero no para lupus) y luego salió belimumab, un anticuerpo monoclonal frente a BLyS (un factor activador del linfocito B). Cuando un medicamento aparece en el EML de la OMS, esto constituye una fuerte indicación para los países de que este tratamiento es efectivo y debe estar disponible.
No son infrecuentes, como se comentó previamente, los casos de reactivación en pacientes con HBcAc+ y HBsAc+[39]-[42]. Se están estudiando nuevos análogos de la TPO como avatrombopag, lusutrombopag y hetrombopag, los dos primeros aprobados recientemente por la FDA para el tratamiento de PTI. Avatrombopag parece ofrecer una alternativa atractiva a los análogos de TPO ya que no presenta hepatotoxicidad significativa y es un fármaco vía oral4. Lusutrombopag se ha estudiado en pacientes con hepatopatía crónica y cirrosis que van a ser sometidos a intervención o procedimiento objetivándose una buena respuesta, así como un perfil de seguridad aceptable5. Otro fármaco en estudio es el ozanolixizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado, desarrollado con el objetivo de reducir los niveles de IgG en enfermedades autoinmunes y aloinmunes, pero con resultados aún muy preliminares6. Tratamiento de pacientes ≥6 meses con linfoma B difuso de célula grande CD20 positiva (LBDCG) en estado avanzado no tratados previamente, linfoma de Burkitt (LB) / leucemia de Burkitt (leucemia aguda de células B maduras) (LLA-B madura) o linfoma similar a Burkitt (LBL) en combinación con quimioterapia (A).
– DATOS CLÍNICOS
La cardiotoxicidad inducida por los fármacos antineoplásicos es un problema de salud cada vez más importante para los pacientes oncológicos tratados tanto con los fármacos tradicionales (antraciclinas y ciclofosfamida) como con los nuevos (anticuerpos monoclonales e inhibidores de la tirosincinasa)1. Además, los índices y biomarcadores convencionales de la cardiotoxicidad a menudo muestran un cambio manifiesto solo después de que se haya producido el daño cardiaco3. Por consiguiente, es necesario identificar exactamente a los individuos en riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca antes de que aparezcan las manifestaciones clínicas.
Para la actualización de 2023, el Comité de Expertos de la OMS en Selección y Uso de Medicamentos Esenciales consideró 85 solicitudes, que abarcan más de cien medicamentos y formulaciones. Los cambios recomendados elevan el número total de medicamentos en la EML y EMLc a 502 y 361, respectivamente. En un estudio de fertilidad masculina en ratas, se observaron reducciones en el peso de los epidídimos y de los testículos, pero no se observaron efectos adversos sobre los parámetros de apareamiento y fertilidad ni degeneración o pérdida de la espermatogénesis. Idelalisib no indujo mutaciones en el ensayo de mutagénesis microbiana (Ames), no fue clastogénico en el ensayo de aberraciones cromosómicas in vitro con linfocitos de sangre periférica humana y no fue genotóxico en el estudio de micronúcleos de rata in vivo. Idelalisib se metaboliza principalmente a través de una aldehído oxidasa y, en menor grado, de CYP3A y UGT1A4.
Reacciones relacionadas con la perfusiónLas reacciones relacionadas con la perfusión en el estudio 1 de PV fueron frecuentes (58 %). La proporción de pacientes que experimentaron una reacción relacionada con la perfusión fue del 29 % (11 pacientes), 40 % (15 pacientes), 13 % (5 pacientes) y 10 % (4 pacientes) después de la primera, segunda, tercera y cuarta perfusión, respectivamente. Ningún paciente fue retirado del tratamiento debido a las reacciones relacionadas con la perfusión. Los síntomas de las reacciones relacionadas con la perfusión fueron similares en tipo y gravedad a los observados en pacientes con AR y GPA/PAM. En base a los limitados datos recopilados, no se pueden extraer conclusiones firmes de si niveles bajos prolongados de IgG e IgM conducen a un mayor riesgo de infección grave en estos pacientes. Se desconocen las consecuencias de la depleción de las células B a largo plazo en pacientes pediátricos.
3 – Datos preclínicos sobre seguridad de RUXIENCE 500 mg Concent. para sol. para perfus.
La disminución de la dosis de prednisona y la decisión de suspender el tratamiento con prednisona después del mes 18 se dejaron a decisión del investigador. Tratamiento inicial, semanal, 8 dosisEn un ensayo multicéntrico, de un único brazo, 37 pacientes con LNH recidivante o quimioresistente, de bajo grado o folicular de células B recibieron 375 mg/m2 de rituximab como perfusión intravenosa semanal durante 8 dosis. La TRG fue del 57 % (Intervalo de confianza (IC) del 95 %; 41 % – 73 %; RC 14 %, RP 43 %) con una mediana proyectada del TTP de 19,4 meses (rango 5,3 a 38,9 meses) para los pacientes que respondieron a la terapia. En el estudio 2 de GPA/PAM, 30/57 (53 %) pacientes en el brazo de rituximab experimentaron infecciones.
«Vi una mejora en mis síntomas a las dos semanas de comenzar el tratamiento, con pocos o ningún efecto secundario», afirma en un comunicado Dan Rosenbaum, uno de los pacientes del estudio. Mis ganglios linfáticos estaban tan hinchados que me era imposible abrochar el botón superior del cuello de mi camisa». Inhibe el proceso de fibrosis pulmonar, es decir el desarrollo en exceso del tejido conectivo fibroso. Los resultados de los estudios, si bien preliminares, muestran una reducción de la caída de función pulmonar en los pacientes que reciben este compuesto en relación con placebo. Por ello, los pacientes con FPI con enfermedad progresiva deben ser evaluados en una unidad de trasplante pulmonar independientemente del tipo de tratamiento médico que reciban, siempre que no existan contraindicaciones para este procedimiento quirúrgico.
La BEM es la única prueba capaz de establecer un diagnóstico etiológico definitivo, lo que permite instaurar un tratamiento dirigido en casos específicos. Se recomiendan técnicas inmunohistoquímicas, dado que la sensibilidad se incrementa significativamente respecto al solo uso de los criterios histológicos de Dallas15,16. Los criterios de Lake-Louise actualizados en 2018 están basados en una combinación de secuencias que permiten determinar la existencia de edema y fibrosis miocárdica. El diagnóstico se basa en la existencia de al menos 1 criterio en T1 (T1 nativo anormal, aumento del volumen extracelular o presencia de realce tardío) junto con 1 criterio en T2 (hiperintensidad de señal en secuencias potenciadas en T2 o mapeo en T2 anormal) determinado mediante CRM. Existen otros criterios de apoyo como la coexistencia de pericarditis o disfunción sistólica global o regional.
Viales de vidrio de tipo I transparentes con tapón de goma de clorobutilo con 100 mg de rituximab en 10 ml.Envase de 1 vial. No se han realizado estudios específicos para determinar los efectos de rituximab sobre la fertilidad. En estudios generales de toxicidad en monos cinomolgos no se observó efecto dañino sobre los órganos reproductivos en machos ni hembras. Dosis acumulativa de glucocorticoides (IV y oral) al sexto mesEn el Estudio WA25615, veinticuatro de 25 pacientes (96 %) lograron una disminución gradual de los glucocorticoides orales a 0,2 mg/kg/día (o menor o igual a 10 mg/día, lo que fuera menor) en el Mes 6 durante el protocolo de reducción de esteroides orales definido.
Write a comment:
You must be logged in to post a comment.